martes, 28 de agosto de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
Octava Luna de PachaMamaBebe
Bendiciones de Luna Creciente,
La astróloga Paloma Todd nos recuerda que la Luna de Agosto abre un nuevo tiempo de manifestación y florecimiento. "Este es un tiempo de pausa y reflexión en donde podemos
hacer una evaluación de cómo han transcurrido los pasados cuatro meses
de nuestra vida y de ampliar visión de hacia dónde nos queremos mover, qué cambios
queremos llevar a cabo, qué queremos manifestar".
Con este propósito PachaMamaBebe inicia un nuevo semestre enfocándose en los "Talleres de Ecología del Nacimiento". Si tienes una escuela ó grupo de apoyo a la lactancia, crianza, escríbenos a pachamamabebe@gmail.com para enviarte nuestra propuesta de talleres.
Agradecemos especialmente a Lilliam Irizarry por el hermoso artículo que escribió en la sección de Puerto Rico se reinventa de El Nuevo Día el pasado lunes 20 de Agosto.
Atabey leyendo la reseña de El Nuevo Día |
20 de agosto de 2012
Ecoeducar para ser
Vanessa Arjona cambió el mundo de las comunicaciones por el de las maternidades
![]() |
Vanessa Arjona, aquí con sus hijas y
su esposo Andrés, fomenta la crianza
de generaciones más conectadas con
la Naturaleza y con su propio ser.
(ana.abruna@gfrmedia.com)
|
Por Lilliam Irizarry / lilliam.irizarry@gfrmedia.com
Vanessa Arjona tiene 35 años y ha parido ocho veces: tres niñas, más cinco muñecas que paren y amamantan; todas ecológicas.
El nacimiento en casa y mediante parteras de su primera hija hace ocho años trastocó de tal manera a esta comunicadora que decidió cambiar su rumbo profesional hacia el tema de las maternidades, en el que no ha dejado de parir.
“Cambié el tema de tesis a la construcción de las maternidades cuando me empecé a dar cuenta de que necesitaba entender a nivel racional, conceptual y académico lo que me estaba pasando cuando di a luz a África, porque para mí fue una revolución, un proceso de apoderamiento impresionante”, recuerda sobre el parto que se dio de manera natural y orgánica.
Una vez parió, la lectura de libros como “La represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión inconsciente” y “Parirás con placer”, ambos de la escritora e investigadora española Casilda Rodrígañez, fueron clave en su acción de abrazar el tema a nivel personal y profesional.
De madre puertorriqueña y padre español, Arjona nació y se crió en Madrid mientras se asomaba a Puerto Rico cada cuatro años para conectar con sus raíces. Hasta que, en un viaje a la Isla a sus 22 años, conoció la lucha viequense contra la Armada estadounidense y pidió quedarse un año mediante un programa de intercambio universitario.
Una vez aquí, el amor la llevó a unirse al abogado puertorriqueño Andrés Santos, a parir a África y Aymara y a volver juntos a Madrid para proseguir estudios doctorales. Fue allí que la pareja conoció lo que ha transformado su vida y su familia: la ecocrianza, con la que busca recuperar la conexión con la madre tierra para respetar los ritmos biológicos y propios de cada criatura.
“Nos basamos en la metáfora de la semilla. Todo ser humano es una semilla y tiene en su interior todo el potencial de desarrollo. Nuestra labor de madre es acompañar ese proceso de desarrollo con las menos intervenciones posibles”, manifiesta quien ahora ofrece charlas y talleres para compartir lo aprendido.
Al igual que con una semilla, afirma la también madre de Nayara, “no sabemos qué van a llegar a ser nuestros peques, pero nuestra labor no es dirigirlos, no es coartarlos, no es manipularlos, ni chantajearlos, sino acompañarlos y guiarlos con amor y respeto”.
Para esta ecocriadora, gran parte del trabajo que los padres necesitan hacer cuando va a nacer una criatura es hacia adentro. “Se trata de sanar tus heridas, encontrarte con tus miedos y frustraciones para no pasárselos a tus hijos e hijas. La oportunidad que te da la maternidad es la de sanar”.
Con ese aprendizaje regresó de España, para encontrarse aquí con otras tres madres que también educaban a sus hijos en el hogar y con las que formó el proyecto ecoeducativo Guailimanai, que significa “futuras generaciones”. El cuarteto juntaba a sus vástagos para desarrollar actividades creativas y educativas relacionadas con el amor a la tierra y el rescate de las raíces africanas y taínas.
También encontró en su camino al maestro de teatro Heriberto Ramírez, con quien procreó el proyecto de ecocrianza PachaMamaBebe. Las cinco muñecas -que paren, amamantan y vienen con su crío, el cordón umbilical, la placenta y la bolsa amniótica- nacieron para conectar a los menores con su llegada al mundo, sin necesidad de mentirles sobre supuestas cigüeñas.
En las charlas que esta educadora ofrece en las escuelas, las “pachamamabebe” ayudan a que los menores puedan ver y participar de la llegada de un ser a modo escala, entender el proceso de nacer y acercarse a lo simple y natural de la experiencia del parto. Las muñecas también ayudan a parteras, médicos, doulas, activistas y educadores en sus charlas demostrativas.
En momentos en que podría creerse que la ecocrianza es comprar cuanto producto ecológico para infantes sale al mercado, Arjona sigue abriéndose a conceptos como “educar para ser”, “amar y respetar”, “libertad y límites”, los que ha podido aprehender a medida que los estudia y aplica, “con error y acierto, y con muchas ganas de mejorar, porque esto no es una fórmula, ni es un método. Esto es un camino”.
El nacimiento en casa y mediante parteras de su primera hija hace ocho años trastocó de tal manera a esta comunicadora que decidió cambiar su rumbo profesional hacia el tema de las maternidades, en el que no ha dejado de parir.
“Cambié el tema de tesis a la construcción de las maternidades cuando me empecé a dar cuenta de que necesitaba entender a nivel racional, conceptual y académico lo que me estaba pasando cuando di a luz a África, porque para mí fue una revolución, un proceso de apoderamiento impresionante”, recuerda sobre el parto que se dio de manera natural y orgánica.
Una vez parió, la lectura de libros como “La represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión inconsciente” y “Parirás con placer”, ambos de la escritora e investigadora española Casilda Rodrígañez, fueron clave en su acción de abrazar el tema a nivel personal y profesional.
De madre puertorriqueña y padre español, Arjona nació y se crió en Madrid mientras se asomaba a Puerto Rico cada cuatro años para conectar con sus raíces. Hasta que, en un viaje a la Isla a sus 22 años, conoció la lucha viequense contra la Armada estadounidense y pidió quedarse un año mediante un programa de intercambio universitario.
Una vez aquí, el amor la llevó a unirse al abogado puertorriqueño Andrés Santos, a parir a África y Aymara y a volver juntos a Madrid para proseguir estudios doctorales. Fue allí que la pareja conoció lo que ha transformado su vida y su familia: la ecocrianza, con la que busca recuperar la conexión con la madre tierra para respetar los ritmos biológicos y propios de cada criatura.
“Nos basamos en la metáfora de la semilla. Todo ser humano es una semilla y tiene en su interior todo el potencial de desarrollo. Nuestra labor de madre es acompañar ese proceso de desarrollo con las menos intervenciones posibles”, manifiesta quien ahora ofrece charlas y talleres para compartir lo aprendido.
Al igual que con una semilla, afirma la también madre de Nayara, “no sabemos qué van a llegar a ser nuestros peques, pero nuestra labor no es dirigirlos, no es coartarlos, no es manipularlos, ni chantajearlos, sino acompañarlos y guiarlos con amor y respeto”.
Para esta ecocriadora, gran parte del trabajo que los padres necesitan hacer cuando va a nacer una criatura es hacia adentro. “Se trata de sanar tus heridas, encontrarte con tus miedos y frustraciones para no pasárselos a tus hijos e hijas. La oportunidad que te da la maternidad es la de sanar”.
Con ese aprendizaje regresó de España, para encontrarse aquí con otras tres madres que también educaban a sus hijos en el hogar y con las que formó el proyecto ecoeducativo Guailimanai, que significa “futuras generaciones”. El cuarteto juntaba a sus vástagos para desarrollar actividades creativas y educativas relacionadas con el amor a la tierra y el rescate de las raíces africanas y taínas.
También encontró en su camino al maestro de teatro Heriberto Ramírez, con quien procreó el proyecto de ecocrianza PachaMamaBebe. Las cinco muñecas -que paren, amamantan y vienen con su crío, el cordón umbilical, la placenta y la bolsa amniótica- nacieron para conectar a los menores con su llegada al mundo, sin necesidad de mentirles sobre supuestas cigüeñas.
En las charlas que esta educadora ofrece en las escuelas, las “pachamamabebe” ayudan a que los menores puedan ver y participar de la llegada de un ser a modo escala, entender el proceso de nacer y acercarse a lo simple y natural de la experiencia del parto. Las muñecas también ayudan a parteras, médicos, doulas, activistas y educadores en sus charlas demostrativas.
En momentos en que podría creerse que la ecocrianza es comprar cuanto producto ecológico para infantes sale al mercado, Arjona sigue abriéndose a conceptos como “educar para ser”, “amar y respetar”, “libertad y límites”, los que ha podido aprehender a medida que los estudia y aplica, “con error y acierto, y con muchas ganas de mejorar, porque esto no es una fórmula, ni es un método. Esto es un camino”.
jueves, 19 de julio de 2012
Séptima Luna PachaMamaBebe
La Luna Nueva en cáncer es de comienzos y en ella celebramos sincrónicamente las fiestas de la Diosa del Mar: la entrada de Sirio y las festividades de Isis, el Carmen y Estella Maris (el 16), María Magdalena (el 22) y el día del No tiempo del Calendario Maya (el 25).
Han pasado dos lunas desde que escribimos por última vez y durante estas semanas hemos sentido más que nunca que el Tiempo es Arte. Todavía recordamos como si fuera ayer los abrazos de seres hermosos en Madrid, Barcelona y Tarragona.
En nuestro peregrinar, Venus de Willendorf encontró los brazos de David como Guardián de la Raza Blanca. Él custodia el Fuego Sagrado con su luz y su pasión por los partos. Gracias David por inspirarnos!
Seguimos en ruta hacia Barna donde tuvimos el honor de conocer a nuestra maestra Rosa Zaragoza. Ella con sus cantos -discos como "Nacer, Renacer", "La voz del alma" o "A la risa de la mujeres" su último CD- pone música a nuestras vidas con temas que honran a las mujeres y sus ciclos... Gracias Rosa por abrirnos tu corazón!
Y de BCN seguimos hacia Alcover, Tarraco donde se celebró el 10 Consejo de Guardianes de la Tierra "El Llamado del Puente de Wiricuta". Entre cientos de seres maravillosos, otra Venus dio a luz en la plenaria de cierre del Llamado recordando que el parto es un Portal Sagrado de entrada del cosmos a la tierra y como tal, debemos recibir a nuestros bebés con amor y respeto. Nada más parir, Venus y su bebé se quedaron en los brazos de Mariana de las Hijas de la Arboleda de Gaia, para seguir abriendo círculos de paz en hermandad por las tierras europeas. Gracias Mariana y Verónica por ofrecer vuestros saberes en el Círculo de Mujeres!!!
Y ya de vuelta a Borikén entramos en la espiral del llamadodelcaracol.blogspot.com. Este Segundo Encuentro Biorregional del Caribe y las Antillas se celebra del 25 al 29 de Julio en los terrenos de Misión Alborada, Morovis. Allá conviviremos en una Aldea de Paz construida con conciencia ecológica donde pensamos, sentimos y ensayamos el mundo que queremos aquí y ahora. Desde los Consejos de Ecocrianza-Peques, Espiritualidades, Ecología y Arte-Cultura compartiremos nuevas prácticas, visiones, saberes y lazos, para continuar nuestros caminos con una visión clara y lista para concertar acciones conjuntas.
Pacha Mama Bebe dice presente en esta co.inspiración!
Por todas nuestras relaciones y por las próximas 7 generaciones.
Ahó! Jan Jan Catú!
Que así sea!
Han pasado dos lunas desde que escribimos por última vez y durante estas semanas hemos sentido más que nunca que el Tiempo es Arte. Todavía recordamos como si fuera ayer los abrazos de seres hermosos en Madrid, Barcelona y Tarragona.
En nuestro peregrinar, Venus de Willendorf encontró los brazos de David como Guardián de la Raza Blanca. Él custodia el Fuego Sagrado con su luz y su pasión por los partos. Gracias David por inspirarnos!
David acompañando a Venus establecer la lactancia |
Seguimos en ruta hacia Barna donde tuvimos el honor de conocer a nuestra maestra Rosa Zaragoza. Ella con sus cantos -discos como "Nacer, Renacer", "La voz del alma" o "A la risa de la mujeres" su último CD- pone música a nuestras vidas con temas que honran a las mujeres y sus ciclos... Gracias Rosa por abrirnos tu corazón!
Rosa Zaragoza en el subátic de BCN |
![]() | |
Mariana acogiendo a la díada mamá-bebé junto a Verónica Sacta |
Pacha Mama Bebe dice presente en esta co.inspiración!
Por todas nuestras relaciones y por las próximas 7 generaciones.
Ahó! Jan Jan Catú!
Que así sea!
jueves, 7 de junio de 2012
Sexta Luna de PMB Día Mundial de los Derechos del Nacimiento
PachaMamaBebe se une hoy, día 7 de junio, al Día Mundial de los Derechos del Nacimiento
http://ponteensupiel. wordpress.com
http://ponteensupiel.

domingo, 20 de mayo de 2012
Quinta Luna PachaMamaBebe
Tras el Congreso de partería nos pusimos manos a la obra en la creación de muchas hermanas PachaMamaBebe que han nacido. Cada una es especial como somos los seres humanos, únicos e irrepetibles. Gracias por recibirlas con tanto amor!
Y lxs estudiantes de Taller 1 de la Escuela Ecológica Niñxs Uniendo al Mundo tomaron nuestro taller Ecología del Nacimiento. Recordamos con cariño la mirada brillante de cada peque, sus reflexiones, preguntas y experiencias personales que compartieron con mucho amor y alegría. Y qué les contamos de sus presentaciones teatrales... Maravillosas!!!
También, Venus de Willendorf atravesó volando el Océano Atlántico para llegar a los brazos de David Pérez Abella. Nuestro Guardián de 11 años custodia a la Raza Blanca en Guadalajara, España. Su amor por los partos es nuestra inspiración. Gracias David!!!
Celebramos esta Luna Nueva con eclipse solar recibiendo el Amor infinito que viene desde Las Pléyades. Y nos sumamos a la Semana Mundial del Parto Respetado. Entra en http://www.smar.info/ ó http://www.elpartoesnuestro.es/ para conocer las distintas convocatorias que hay en el mundo. Si no has visto "The business of being born" es un buen momento de verla con tus amistades y familiares.
Un abrazo de luna,
PMB
Y lxs estudiantes de Taller 1 de la Escuela Ecológica Niñxs Uniendo al Mundo tomaron nuestro taller Ecología del Nacimiento. Recordamos con cariño la mirada brillante de cada peque, sus reflexiones, preguntas y experiencias personales que compartieron con mucho amor y alegría. Y qué les contamos de sus presentaciones teatrales... Maravillosas!!!
También, Venus de Willendorf atravesó volando el Océano Atlántico para llegar a los brazos de David Pérez Abella. Nuestro Guardián de 11 años custodia a la Raza Blanca en Guadalajara, España. Su amor por los partos es nuestra inspiración. Gracias David!!!
Celebramos esta Luna Nueva con eclipse solar recibiendo el Amor infinito que viene desde Las Pléyades. Y nos sumamos a la Semana Mundial del Parto Respetado. Entra en http://www.smar.info/ ó http://www.elpartoesnuestro.es/ para conocer las distintas convocatorias que hay en el mundo. Si no has visto "The business of being born" es un buen momento de verla con tus amistades y familiares.
Un abrazo de luna,
PMB
miércoles, 9 de mayo de 2012
Manifiesto de MUJERES EN PIE DE PAZ
Somos
mujeres, SOMOS LAS MADRES DEL PLANETA, y estamos aquí acompañadas de
nuestros niños y niñas, y de nuestros hermanos los hombres, porque
consideramos que nuestra misión es cuidar la Tierra y contribuir a la
paz de la familia humana.
NOS
HEMOS PUESTO EN PIE DE PAZ por nuestros hijos e hijas, nietos y nietas, por las 7 próximas generaciones, por todos los seres sintientes y por
la Tierra misma, conscientes de que cada acto que realizamos y cada acto
que omitimos realizar tiene repercusiones en los próximos 150 años.
Soñamos
y queremos dejar en herencia para las próximas generaciones un mundo
sano, amoroso y libre, en el que los corazones puedan estar abiertos a
todos los corazones.
Un mundo con AGUA pura, AIRE limpio para respirar
y ALIMENTOS saludables suficientes
PARA TODAS LAS PERSONAS.
Un mundo donde la EDUCACIÓN sea INTEGRAL y GRATUITA
y desarrolle todo el potencial humano.
Un
mundo que ofrezca ATENCIÓN SANITARIA GRATUITA
PARA TODAS LAS PERSONAS,
al cuidado del adecuado desarrollo de su salud física, mental y social.
Un mundo donde la familia humana
HONRE LA TIERRA Y LA PRESERVE
para las generaciones futuras.
Un
MUNDO SEGURO y ACOGEDOR
que sea un verdadero hogar,
donde el miedo y la
violencia carezcan de sitio alguno,
y donde las armas y las guerras
sean sólo un triste recuerdo del pasado.
Por todo esto nos hemos puesto En pie de PAZ
PARA DEMOSTRAR QUE OTRO MUNDO ES POSIBLE
Y NO DEJAREMOS DE REUNIRNOS HASTA QUE ESTE SUEÑO SEA UNA REALIDAD
Convoca Arboleda de Gaia
en Puerto Rico Mujer Cambiante y Pacha Mama Bebe
En la isla de Borikén un círculo de mujeres, acompañadas por sus hijas e hijos y un hombre en re.presentación del nuevo masculino, leímos el manifiesto a mediodía. Dentro del círculo las futuras generaciones escuchaban atentxs el mensaje de Paz y de Unidad. Durante cinco minutos de silencio, el arrullo de las palmas reales del Palmetum del Jardín Botánico nos susurraba que Otro Mundo en pie de Paz es posible. Tras la lectura final, celebramos compartiendo las bendiciones que nos ofrece nuestra Madre Tierra.
Unimos esta convocatoria a la Bendición del útero de Miranda Gray. Juntas sintonizamos con la Luna Llena del 6 de mayo para sanar la energía femenina, la de nosotras, la de ellos, la de la Pachamama.
Gracias a todxs por co.inspirar.
Por todas nuestras relaciones.
Por las próximas 7 generaciones.
Ahó. Jan Jan Katú!
En la isla de Borikén un círculo de mujeres, acompañadas por sus hijas e hijos y un hombre en re.presentación del nuevo masculino, leímos el manifiesto a mediodía. Dentro del círculo las futuras generaciones escuchaban atentxs el mensaje de Paz y de Unidad. Durante cinco minutos de silencio, el arrullo de las palmas reales del Palmetum del Jardín Botánico nos susurraba que Otro Mundo en pie de Paz es posible. Tras la lectura final, celebramos compartiendo las bendiciones que nos ofrece nuestra Madre Tierra.
Unimos esta convocatoria a la Bendición del útero de Miranda Gray. Juntas sintonizamos con la Luna Llena del 6 de mayo para sanar la energía femenina, la de nosotras, la de ellos, la de la Pachamama.
Gracias a todxs por co.inspirar.
Por todas nuestras relaciones.
Por las próximas 7 generaciones.
Ahó. Jan Jan Katú!
martes, 1 de mayo de 2012
Beltane: La Floración
Beltane
es uno de los grandes festivales solares donde honramos el Fuego, la
sexualidad sagrada y la sensualidad.
Hoy, 1 de mayo, celebramos
la fertilidad, simbolizando la unión de la energía femenina y masculina de la Diosa fértil y el Dios fecundador. La energía de
la primavera ha llegado a su clímax y las semillas que hemos
sembrado florecen.
Somos
manifestaciones sagradas de una fuerza poderosa y mágica. Por tal
motivo les invitamos a dedicar este día tiempo a las personas que
amamos, sin olvidarte de tí misma/o, tomando conciencia de nuestros
cuerpos.
Podemos bailar, preparar una ensalada con flores
comestibles o dulces con miel... lo que deseen! Pero también podemos
sacar un momento de silencio en la naturaleza para reflexionar sobre
aquello que está floreciendo en nuestras vidas. El espectáculo es
simplemente mágico, las aves crean sus nidos, los árboles florecen
y hay un despertar que merece la pena sentir...
Cada
acto de amor y de placer va a convertirse en una celebración de la
fuerza de la vida que hay en todxs nosotrxs.
Disfruten del Amor!
Disfruten del Amor!
Pacha Mama Bebe les desea un FELIZ BELTANE!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)